MESSINA, LAURA IMAI
Un libro sobre el duelo y la alegría de vivir que
se ha convertido en un éxito de ventas
internacional.
Cuando Yui, una joven de treinta años, pierde a su madre y a su hija de tres años en un tsunami, empieza a medir el paso del tiempo a partir de entonces: todo gira alrededor del 11 de marzo de 2011, cuando la ola gigantesca devastó Japón y el dolor se apoderó de ella. Un día oye hablar de un hombre que tiene una
cabina de teléfono abandonada en su jardín, adonde las personas acuden desde todos los rincones de Japón para hablar con quienes ya no están y hallar la paz en el duelo. Pronto, Yui emprende su propio peregrinaje hasta allí, pero al levantar el auricular no encuentra las fuerzas para pronunciar una sola palabra. Entonces conoce a Takeshi, un médico cuya hija de
cuatro años ha dejado de hablar tras la muerte de su madre, y su vida da un vuelco.
LAURA IMAI MESSINA nació en Roma y desde los veintitrés años reside en Tokio, donde ejerce la docencia universitaria. Irrumpió con éxito con su novela Tokyo Orizzontale (2014) y recibió una gran acogida internacional con Las palabras que confiamos al viento